¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y sirve como guía para su crecimiento. 


Ser específico, medible, alcanzable, relevante y a tiempo. Esos son los criterios de SMART, una metodología que propone ayudar a los emprendimientos a distinguir cuáles de sus objetivos son eficaces o no.

Es decir, ayuda a plantear objetivos de manera adecuada. Por ejemplo, no es lo mismo que una meta sea “querer crecer”, que proponerse aumentar en un 25% las ventas de tu página de E-Commerce en el plazo de un año, implementando campañas de Marketing Digital. 

¿Notas la diferencia? El primero se trata de un deseo, no obstante, el segundo es más específico, con datos concretos, que se puede realizar, medir y adaptar. ¡El segundo es un objetivo SMART! 

¿Qué son los objetivos SMART? 

En pocas palabras, son metas donde una empresa puede llegar de forma estratégica porque están elaboradas a base de objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo. Utilizando esta metodología, resultará más fácil determinar las prioridades para cada equipo de trabajo y, además, permitirán medir los resultados que vayas obteniendo. 

SMART viene de la palabra en inglés “inteligente”, aquí te explicamos qué significa cada sigla:

Specific (específico): ¿Qué quieres conseguir con tu trabajo? Procura entregar detalles específicos, concretos y directos. Define qué, cómo, cuándo y dónde. Por ejemplo, aumentar el número de seguidores en Instagram programando publicidad pagada.

Measurable (medible): ¿Qué KPI o indicadores puedes utilizar para medir su eficiencia? Este criterio es clave para saber si estás alcanzando tus objetivos. Por ejemplo, las estadísticas de Instagram como el aumento de seguidores, visitas al perfil a partir de la publicidad pagada, etc.

Attainable (alcanzable): ¿Puedes realizar el objetivo con las condiciones en las que está tu emprendimiento? En este paso, es necesario plantearse metas realistas. Esto no significa soñar en grande, sino de manera responsable e ir aumentando las expectativas una vez que se haya subido el primer escalón. 

Relevant (relevante): ¿La meta está en línea con los objetivos de tu emprendimiento? Las acciones que decidas hacer deben ser relevantes para los pilares generales de tu marca o empresa. 

Timely (a tiempo): ¿Cuándo debes conseguir esta meta? Para que un objetivo sea real, debes fijar una fecha límite. Pero ojo, pues el tiempo que se le asigne podría dificultar que puedas cumplirlo de verdad.

 

Ejemplo de objetivos SMART

Amador el emprendedor renovó su sitio de comercio electrónico y quiere aumentar el tráfico hacia él. Para ello, utilizó la metodología SMART.

S: Aumentar el tráfico hacia el sitio web

M: De 300 a 600 visitas mensuales

A: Duplicando la creación de contenido

R: Para generar más leads (personas interesadas en sus productos que se registrarán en su base de datos)

T: En 60 días


Teodora la emprendedora tiene un nuevo diseño de Newsletter y quiere aumentar la tasa de clicks. Para ello, determinó los siguientes pasos: 

S: Aumentar la tasa de clicks en los newsletter

M: Obtener un 40% más de clicks

A: Haciendo mail marketing y campañas enfocadas a la llamada a la acción

R: Aumentar las visitas a la página web de su emprendimiento

T: Alcanzarlo en el primer semestre del año 

Beneficios de los objetivos SMART

Implementar esta metodología tiene distintas ventajas para tu emprendimiento:

1) Motivación: ¡Qué difícil es esperar por algo que queremos lograr! Sin embargo, los objetivos SMART te ayudarán a concentrarte, convencerte, tener más certidumbre y mantener la perspectiva de que en un tiempo determinado lo lograrás.

2) Identificar en qué mejorar: los objetivos SMART nos incitan a medir los resultados. Si es que ves números que no te convencen, son un indicador para cambiar de estrategia y lograr alcanzarlos de forma distinta. 

3) Concentración: tu vista estará enfocada en lo que quieres lograr, ya sea a corto o largo plazo. Cuando tienes una dirección clara, detallada y una forma de alcanzar lo que quieres, será muy fácil mantener la concentración. Además, te ayudará a priorizar tus acciones para cumplirlo. 

4) Resultados a tiempo: el tiempo es oro. Si tienes un cronograma de qué objetivos deben cumplirse y en qué plazo, te mantendrás organizado para saber de cuánto tiempo dispones. 

¡Convierte tus sueños en objetivos realistas! Utilizando esta metodología, podrás impulsar el crecimiento de tu emprendimiento con acciones realizables, guiadas y medibles. Ya sea aumentar tus ventas, mejorar tu rendimiento en redes sociales o un sinfín de motivaciones, los objetivos inteligentes te ayudarán a marcar el camino. Así, podrás estar más seguro de los pasos que des a futuro.

Si quieres conocer otra metodología que ayude a tu marca o empresa, te recomendamos el curso “Desarrolla tu negocio con Lean Startup”

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Cómo aumentar tu engagement en redes sociales
2022-10-12
By | lectura
Cómo aumentar tu engagement en redes sociales

La interacción y compromiso de tu audiencia con las redes sociales de tu marca o empresa son objetivos importantes que deberías tener en tu estrategia de marketing digital. ¡Desde Pymes […]

Los 4 pasos básicos para iniciar un proyecto de E-Commerce
2022-10-05
By | lectura
Los 4 pasos básicos para iniciar un proyecto de E-Commerce

¿Quieres tener un E-Commerce y no sabes por dónde empezar? En Pymes en Línea, junto con Synolia, te enseñamos cuáles son los pasos principales para comenzar este gran proyecto y […]

Qué es y cómo convertirte en Twitch Partner
2022-09-28
By | lectura
Qué es y cómo convertirte en Twitch Partner

¿Quieres seguir desarrollando tu marca en Twitch? Después del programa de afiliados, puedes optar por ser Partner, no obstante, hay una serie de requisitos que debes cumplir para poder lograrlo. […]

Cómo reducir el abandono del carrito de compras
2022-09-21
By | lectura
Cómo reducir el abandono del carrito de compras

¿Te confunde que muchos de tus clientes abandonen el carrito de compras, sin continuar el proceso? Este dato podría indicar que algo no está funcionando bien en tu página web. […]

Qué es storytelling y cómo utilizarlo en tu estrategia
2022-09-14
By | lectura
Qué es storytelling y cómo utilizarlo en tu estrategia

El storytelling ayuda a enganchar y conectar mejor con tu audiencia objetivo a través de historias con tramas atractivas. ¡En Pymes en Línea te enseñamos cómo despertar emociones en tus […]

Los mejores horarios para publicar en redes sociales
2022-09-07
By | lectura
Los mejores horarios para publicar en redes sociales

Cada red social tiene horas de tráfico distintas. Si tienes listo tu contenido para publicar, en Pymes en Línea te enseñamos cuándo son los mejores momentos para hacerlo y, de […]