El formato de video continúa en tendencia y Twitch es la plataforma ideal para llegar a una audiencia joven y receptiva. En Pymes en Línea te contamos cómo empezar a utilizar este canal e incluirlo en tu estrategia de marketing digital.

 

El streaming pisó fuerte en la industria del entretenimiento en Chile y el mundo. Twitch es una plataforma que destaca en el rubro, pues ofrece a los usuarios el servicio de emisiones en directo o video streaming con la particularidad de que permite una gran interacción entre la audiencia y el streamer (creador de contenido). 

Al igual que TikTok, en la pandemia se masificó el uso de Twitch, en especial entre la Generación Z y Millennials, por lo que se convirtió en el canal ideal para llegar a esta audiencia más joven, que se caracteriza por ser muy receptiva. Es por esto que estar presente en esta plataforma, a través de una estrategia de marketing digital, puede ayudarte a alcanzar las metas de tu marca o empresa.

¿Cómo funciona Twitch?

El funcionamiento es bastante sencillo: los streamers transmiten en vivo e interactúan con sus seguidores a través de un chat que se encuentra al lado de la pantalla principal. Además, los creadores de contenido pueden monetizar su canal a través de suscripciones y monedas virtuales propias de la plataforma (bits).

Por su parte, los usuarios que son espectadores pueden ser de dos tipos:

 

  • Seguidores: se limitan a ver las emisiones y comentar en el chat.

 

  • Suscriptores: apoyan al creador de contenidos con una suscripción que tiene valor monetario y, a cambio, reciben una insignia al lado de su nombre, contenido sin anuncios y emoticonos exclusivos.

 

En su mayoría, el contenido que circula en Twitch es sobre videojuegos, no obstante, cada vez más se están popularizando otro tipo de transmisiones, como arte, música, deporte o simplemente una conversación. 

 

Ventajas de incorporar Twitch a tu estrategia

¡Esta plataforma de streaming está en continuo crecimiento entre los usuarios de Internet! Te contamos sobre los beneficios de estar presente y conectado que ofrece este canal:

 

Gran capacidad de interacción: en toda estrategia de marketing digital, sabemos que la interacción con nuestros clientes nos entrega más credibilidad y confianza. En Twitch, la relación entre usuarios y streamers es sólida y muy cercana, por lo que aprovechar esta característica será fundamental para formar lazos con tu audiencia.

 

Audiencia en constante crecimiento: ya sea mientras estudian, trabajan o en tiempos libres, son muchos los usuarios chilenos que dedican una parte de su día a mirar Twitch.

Por tanto, es un canal que, a todas luces, tiene un crecimiento prometedor que interesa a las marcas y empresas para llegar a sus audiencias objetivo. 

 

Poca saturación del mercado: en comparación a las redes sociales tradicionales, esta plataforma promete conseguir un mayor impacto en el público a través de la publicidad, pues se trata de una audiencia que en general es muy receptiva al no ser impersonal, como suele pasar en Instagram o Facebook que está lleno de contenido publicitario.

 

Oportunidad de mostrar tus productos/servicios de forma diferente: al ser una plataforma de video en directo, existen nuevas posibilidades para explorar la creatividad y presentar tu oferta de valor de maneras menos convencionales que en las demás redes sociales. 

 

Hacer marketing en Twitch

Existen distintas formas en las que puedes incorporar a esta plataforma en tu estrategia de marketing digital para beneficiar a tu marca o empresa. A continuación te dejamos algunas ideas:

 

1) Colaboración con influencers

Esta táctica funciona de manera similar al marketing de influencers que se utiliza para otras redes sociales como Instagram. La diferencia es que las promociones se realizan en vivo, en lugar de subir contenido gráfico y estático. 

La forma más habitual de colaborar son: hacer menciones sobre la marca o empresa, sorteos con productos y unboxings (revelación de un producto). 

Otra idea es la presencia de tu marca en torneos de videojuegos. Tu marca podría entregar premios o algún otro tipo de patrocinio y lograr reconocimiento al ocupar tu logo en la pantalla de la transmisión e incluso en las poleras de los jugadores. Tal y como si se tratara un partido de fútbol.

Lo más importante de utilizar este tipo de marketing es elegir el canal ideal que atraiga a la audiencia que necesitas. No siempre se debe escoger al streamer que tenga más visitas, sino que puedes optar por micro influencers que tengan un nicho concreto establecido y que podría beneficiar más a tu marca.

También, al momento de colaborar con un creador de contenido, debes tomar en cuenta la frecuencia de sus emisiones -es decir, que emita contenido de manera regular- e investigar el tipo de canal a fondo para lograr llegar a tu audiencia objetivo a través de este tipo de publicidad. 

2) Tu propio canal en Twitch

¡Ser streamer también puede ser una buena idea para tu estrategia de marketing digital! Si es que tu marca o empresa tiene el potencial y la necesidad de realizar transmisiones en vivo, debes considerar crear tu propio canal en esta plataforma. 

Debes considerar tener a una persona entretenida y con habilidades comunicacionales para que guíe tu canal, además de variar el contenido e interactuar mucho con la audiencia. Esto será beneficioso para tu marca, en especial si tu contenido se trata, por ejemplo, de emitir eventos en directo, sostener entrevistas o webinars, realizar sorteos o tutoriales, etc. El universo de todo lo que puedes hacer depende únicamente de tu creatividad.


 

¡Es emocionante estar frente a una red social como Twitch que está desarrollándose y de la que podemos ser parte! Ya sea como streamer o usuario, acompañado con una buena estrategia de marketing puedes aprovechar esta plataforma para cumplir tus objetivos. 

No olvides que la entretención es el foco, así que ¡hora de ser creativos y atreverse a probar nuevos canales!

 

Si quieres seguir aprendiendo, te recomendamos la clase magistral: “¿Cómo sacar provecho a las redes sociales?”.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Cómo aumentar tu engagement en redes sociales
2022-10-12
By | lectura
Cómo aumentar tu engagement en redes sociales

La interacción y compromiso de tu audiencia con las redes sociales de tu marca o empresa son objetivos importantes que deberías tener en tu estrategia de marketing digital. ¡Desde Pymes […]

Los 4 pasos básicos para iniciar un proyecto de E-Commerce
2022-10-05
By | lectura
Los 4 pasos básicos para iniciar un proyecto de E-Commerce

¿Quieres tener un E-Commerce y no sabes por dónde empezar? En Pymes en Línea, junto con Synolia, te enseñamos cuáles son los pasos principales para comenzar este gran proyecto y […]

Qué es y cómo convertirte en Twitch Partner
2022-09-28
By | lectura
Qué es y cómo convertirte en Twitch Partner

¿Quieres seguir desarrollando tu marca en Twitch? Después del programa de afiliados, puedes optar por ser Partner, no obstante, hay una serie de requisitos que debes cumplir para poder lograrlo. […]

Cómo reducir el abandono del carrito de compras
2022-09-21
By | lectura
Cómo reducir el abandono del carrito de compras

¿Te confunde que muchos de tus clientes abandonen el carrito de compras, sin continuar el proceso? Este dato podría indicar que algo no está funcionando bien en tu página web. […]

Qué es storytelling y cómo utilizarlo en tu estrategia
2022-09-14
By | lectura
Qué es storytelling y cómo utilizarlo en tu estrategia

El storytelling ayuda a enganchar y conectar mejor con tu audiencia objetivo a través de historias con tramas atractivas. ¡En Pymes en Línea te enseñamos cómo despertar emociones en tus […]