Instagram es la aplicación perfecta para atraer clientes y, gracias a la funcionalidad de Instagram Shopping, podrás lograr concretar ventas de manera más directa y creativa ¡En Pymes en Línea te enseñamos cómo!

 

¡Una vitrina virtual! Eso representa Instagram Shopping, una herramienta de la red social que permite presentar tus productos a clientes potenciales, tal y como si estuvieran en un exhibidor ubicado en un punto muy concurrido y comercial de la ciudad. 

 

¿Qué es Instagram Shopping?

“Comprar en Instagram” o “Tienda en Instagram”, como se le llama en español, es una sección dentro de la aplicación que contiene distintas funciones para que las personas compren los productos que aparecen en fotos y videos de tu marca. En otras palabras, es una tienda online que tiene distintos canales de ventas.

Es decir que, desde la comodidad de sus casas, los usuarios pueden ver un catálogo de productos y obtener toda la información que necesitan para decidir hacer una compra.

 

¿Cómo funciona?

Los usuarios pueden visitar el Instagram Shopping de una marca entrando al perfil de la tienda o a través del inicio, historias, reels. También está la opción de simplemente seleccionar el ícono de la bolsita de compras en el menú inferior de la aplicación. 

Una vez en la tienda, las personas pueden vitrinear productos, mirar colecciones completas y, finalmente, realizar una compra, ya sea en la misma aplicación o en la página web enlazada a tu eCommerce.

No obstante, para comenzar a vender tus productos a través de la tienda de Instagram, la aplicación debe cersiorarse de que cumples con todos los requisitos:

  1. Tu cuenta debe ser un perfil de empresa, es decir, estar en la categoría profesional y, de esta manera, proveer a Instagram la información de tu marca, como dirección física, número de contacto y correo electrónico.
  2. Tendrás que conectar tu perfil con una página de Facebook, aunque tu marca no esté activa en esta red social.
  3. Debes subir el catálogo de tu tienda. Instagram shopping te da dos opciones para ello: hacerlo desde Facebook Business Manager (administrador de ventas) o integrando uno que tengas en una plataforma de socios de Facebook, como Shopify.
  4. Una vez que los anteriores pasos estén listos, deberás solicitar la revisión de tu perfil en Instagram Shopping. Según la red social, este proceso puede demorar un par de días y quizás te soliciten verificar que tienes un dominio propio de eCommerce.

 

Vender desde tu feed, stories y reels

Estas tres secciones de contenido en Instagram permiten hacer funcionar tu tienda y atraer a potenciales compradores. Aquí es importante poner manos a la obra, acomodar tu vitrina y dejar fluir tu creatividad, pues será la instancia de exposición de tus productos a los ojos de posibles clientes, y mientras más atractivo sea el contenido, probablemente mayor sea el número de compras.

Es por esto que debes aprovechar la plataforma para generar tráfico a tu eCommerce: a continuación te enseñamos cómo se utiliza Instagram Shopping en el feed, stories y reels:

 

1) Feed

La forma más común de utilizar Instagram Shopping es en el feed de tu perfil, que es la primera plana de tu tienda donde se encuentra el nombre de la marca, biografía y las publicaciones en mosaicos.

Aquí, debes subir una publicación -como lo harías normalmente- y etiquetar los productos que contiene la imagen. Por ejemplo, si es que tienes una marca de ropa, puedes subir una gráfica con un par de abrigos y, al momento que alguien apriete la imagen, Instagram mostrará unos pequeños íconos blancos de una bolsa de compra. Estos, al ser seleccionados por el usuario, podrán dirigir al cliente al producto con toda la información detallada y un botón para realizar la compra.

2) Stories

En las stories, o historias de Instagram, puedes aprovechar el espacio para subir contenido atractivo sobre tus productos. Con Instagram Shopping, aparecerá un botón de “Ver más”, que al ser apretado, el usuario podrá obtener información sobre los artículos que se encuentran en la storie y ser redirigido a tu página web.

3) Reels

Si es que decides utilizar reels para atraer a tus clientes, la aplicación también permite utilizar las funciones de Instagram Shopping en estos videos. Simplemente debes subir tu video, con los artículos de compra visibles, y el mismo ícono de bolsa blanca estará disponible para ser utilizado por tus clientes.




El principal beneficio de Instagram Shopping es que puedes convertir a tus seguidores en compradores de manera más fácil y directa y, por tanto, aumentar tus ventas. Las personas que siguen tu marca desde antes tendrán canales nuevos y más sencillos para hacer compras y, por su parte, los nuevos seguidores podrán empezar a vitrinear tus productos en cuanto lleguen a tu perfil.

La plataforma alienta a los compradores en línea a tomar acción en lugar de sólo mirar los productos. ¡Sin duda es una herramienta que debes aprovechar para hacer crecer tu negocio! 

Si todavía no tienes un eCommerce, quieres aprender cómo vender tus productos en línea o reforzar tus conocimientos, te recomendamos la clase “Introducción al comercio electrónico”.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Cómo aumentar tu engagement en redes sociales
2022-10-12
By | lectura
Cómo aumentar tu engagement en redes sociales

La interacción y compromiso de tu audiencia con las redes sociales de tu marca o empresa son objetivos importantes que deberías tener en tu estrategia de marketing digital. ¡Desde Pymes […]

Los 4 pasos básicos para iniciar un proyecto de E-Commerce
2022-10-05
By | lectura
Los 4 pasos básicos para iniciar un proyecto de E-Commerce

¿Quieres tener un E-Commerce y no sabes por dónde empezar? En Pymes en Línea, junto con Synolia, te enseñamos cuáles son los pasos principales para comenzar este gran proyecto y […]

Qué es y cómo convertirte en Twitch Partner
2022-09-28
By | lectura
Qué es y cómo convertirte en Twitch Partner

¿Quieres seguir desarrollando tu marca en Twitch? Después del programa de afiliados, puedes optar por ser Partner, no obstante, hay una serie de requisitos que debes cumplir para poder lograrlo. […]

Cómo reducir el abandono del carrito de compras
2022-09-21
By | lectura
Cómo reducir el abandono del carrito de compras

¿Te confunde que muchos de tus clientes abandonen el carrito de compras, sin continuar el proceso? Este dato podría indicar que algo no está funcionando bien en tu página web. […]

Qué es storytelling y cómo utilizarlo en tu estrategia
2022-09-14
By | lectura
Qué es storytelling y cómo utilizarlo en tu estrategia

El storytelling ayuda a enganchar y conectar mejor con tu audiencia objetivo a través de historias con tramas atractivas. ¡En Pymes en Línea te enseñamos cómo despertar emociones en tus […]