Cada red social tiene horas de tráfico distintas. Si tienes listo tu contenido para publicar, en Pymes en Línea te enseñamos cuándo son los mejores momentos para hacerlo y, de esta manera, lograr comunicarte mejor con tu público objetivo.

 

Para muchos emprendimientos, las redes sociales son las mejores aliadas para cumplir sus objetivos: posicionarse, vender y/o conectarse con su audiencia objetivo. Por ello, las estrategias de marketing digital suelen estar enfocadas en la creación de contenido y su publicación en plataformas como Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn.

 

Si ya comenzaste a publicar contenido de tu marca o empresa en estos espacios, las estadísticas y métricas pueden revelar cuál es la hora preferida de tu audiencia para mirar tus publicaciones. Este dato siempre será el más importante para decidir el horario en el que establecerás tus publicaciones. 

 

Pero si es que estás recién comenzando o quieres experimentar con distintos horarios, Sprout Social, una empresa de gestión de redes sociales estadounidense, compartió un informe donde muestra cuáles son los mejores horarios para publicar contenido en todas las redes sociales.

La mejor hora para publicar en todas las redes sociales

Los datos revelaron que, en general, existe mayor tráfico en redes sociales los días martes, miércoles y jueves de 9 am a 10 am, mientras que los domingos son el peor momento de la semana para publicar.

 

No obstante, recuerda que nadie conoce mejor a tu audiencia que tú. Si tienes un horario que sabes que te funciona mejor y está justificado con las estadísticas que te arroja la aplicación o Google Analytics, te recomendamos utilizar ese como referencia para crear tus estrategias en redes sociales.

 

A continuación, te dejamos los horarios sugeridos de publicación aprovechar al máximo tu contenido, según el estudio para distintas redes sociales:

 

Facebook: los mejores días y horarios son los martes, miércoles y viernes de 9 am a 1 pm. Sin embargo, los sábados son los días donde el tráfico se vuelve mucho más lento, por lo que sugerimos reducir la actividad en esas jornadas.

 

Instagram: los mejores horarios para esta plataforma son: lunes a las 11 am, martes y miércoles de 10 am a 1 pm y, jueves y viernes de 10 am a 11 pm. Los días con menor tráfico son los domingos. 

 

Los mejores horarios de Instagram y Facebook son distintos, por lo que te recomendamos no hacer publicaciones espejo en ambas plataformas. Publicar por separado puede ayudarte a levantar el engagement para cada una.

 

Twitter: te recomendamos publicar los lunes, martes, miércoles, viernes y sábados a las 9 am. Procura no hacerlo los domingos, pues son los días donde no encontrarás a muchas personas conectadas.

 

LinkedIn: en esta red de trabajo, el mejor horario son los martes, miércoles y jueves de las 10 am hasta las 12 pm. El tráfico disminuye los sábados y domingos.

 

Estas recomendaciones pueden ser muy útiles como punto de partida para elaborar tu estrategia de redes sociales. A partir de ella, puedes ir experimentando cuál es el horario preferido de tu audiencia y así poder conectar en el momento adecuado.

 

¡Sigamos aprendiendo juntos! Te recomendamos el curso: “Estrategias para crear piezas gráficas y audiovisuales”

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Cómo aumentar tu engagement en redes sociales
2022-10-12
By | lectura
Cómo aumentar tu engagement en redes sociales

La interacción y compromiso de tu audiencia con las redes sociales de tu marca o empresa son objetivos importantes que deberías tener en tu estrategia de marketing digital. ¡Desde Pymes […]

Los 4 pasos básicos para iniciar un proyecto de E-Commerce
2022-10-05
By | lectura
Los 4 pasos básicos para iniciar un proyecto de E-Commerce

¿Quieres tener un E-Commerce y no sabes por dónde empezar? En Pymes en Línea, junto con Synolia, te enseñamos cuáles son los pasos principales para comenzar este gran proyecto y […]

Qué es y cómo convertirte en Twitch Partner
2022-09-28
By | lectura
Qué es y cómo convertirte en Twitch Partner

¿Quieres seguir desarrollando tu marca en Twitch? Después del programa de afiliados, puedes optar por ser Partner, no obstante, hay una serie de requisitos que debes cumplir para poder lograrlo. […]

Cómo reducir el abandono del carrito de compras
2022-09-21
By | lectura
Cómo reducir el abandono del carrito de compras

¿Te confunde que muchos de tus clientes abandonen el carrito de compras, sin continuar el proceso? Este dato podría indicar que algo no está funcionando bien en tu página web. […]

Qué es storytelling y cómo utilizarlo en tu estrategia
2022-09-14
By | lectura
Qué es storytelling y cómo utilizarlo en tu estrategia

El storytelling ayuda a enganchar y conectar mejor con tu audiencia objetivo a través de historias con tramas atractivas. ¡En Pymes en Línea te enseñamos cómo despertar emociones en tus […]