El storytelling ayuda a enganchar y conectar mejor con tu audiencia objetivo a través de historias con tramas atractivas. ¡En Pymes en Línea te enseñamos cómo despertar emociones en tus clientes utilizando esta técnica narrativa!

 

Detrás de cada emprendimiento hay una historia acompañada de emociones, obstáculos y mucho esfuerzo. Sin embargo, en una página web o cuenta en redes sociales, este proceso y valores no siempre son visibles para los clientes. Este es un ejemplo del porqué el storytelling es una herramienta útil para mostrar los valores de tu marca, empresa y productos y conectar emocionalmente con tu audiencia.

¿Qué es el storytelling?

Su traducción literal es contar historias, y trata de un concepto que se utiliza en el mundo del marketing como la forma de comunicación para involucrar y captar a la audiencia a través de las emociones. 

 

Por tanto, es esencial que conozcas a tu público para poder desarrollar una narración que conecte con sus emociones y genere empatía, lo cual se verá reflejado en un mayor compromiso y fidelización con tu marca o empresa. Básicamente, utilizar el storytelling cambia la forma en cómo los usuarios se relacionan con tus servicios y productos.

 

Según especialistas, cuando escuchamos una historia, hay emociones y memorias que van surgiendo en el cerebro y que nos hacen experimentar empatía, interés y placer. Por ejemplo, ¿te imaginas lograr que tu audiencia se identifique con lo que cuentes y que esto sea un impulso para seguirte y adquirir alguno de tus productos?

 

Esa es la magia del storytelling: que los usuarios quieran formar parte de la historia que estás contando. Existen distintos tipos de storytelling, ya sea en contenido para redes sociales, tu página web o blog, la técnica puede adaptarse a cualquier formato para contar esa narrativa y así captar la atención de tu audiencia.

 

Los pasos básicos para realizar storytelling

Si es que quieres utilizar esta herramienta, desde Pymes en Línea te recomendamos los siguientes pasos para comenzar y aprender a contar historias:

 

1) Definir tu audiencia: al igual que en toda estrategia de marketing, saber a quién te diriges es lo primordial, pues así podrás crear una narrativa con la que los usuarios puedan identificarse de manera fácil.

 

2) Definir tus objetivos: las historias que cuentes tienen que tener un fin: puede ser informar, entretener, vender y un sinfín de cosas, no obstante, este tiene que ser claro para saber qué efecto buscas generar en tu audiencia antes de desarrollar el storytelling.

 

3) Construir la estructura: ¿Te acuerdas que en básica nos enseñaron sobre el inicio, nudo y desenlace de una historia? En este paso debes hacer lo mismo: crear un hilo argumental que atrape con una historia emocionante.

 

4) Entregar un mensaje claro: un mensaje concreto será más fácil de recordar. Durante la narrativa, debes ser lo más claro posible para que el usuario recuerde lo que quieres entregar.

 

5) Ocupar distintos formatos: como te contamos anteriormente, el formato del storytelling puede cambiar, más aún en el mundo digital: anímate a hacer videos, fotografías o ilustraciones para transmitir los mensajes que deseas.

Ejemplos de storytelling

Te dejamos algunos ejemplos para que hagas volar tu imaginación y construyas un storytelling para tu marca o empresa:

 

1) Coca-Cola: ¿Te acuerdas que hubo un año en Chile donde podías comprar una Coca-Cola con tu nombre o apellido en la etiqueta? Esta campaña fue creada con un storytelling, para que así los consumidores se pudieran sentir identificados con esta bebida. 

 

En el video promocional, hay un joven que intenta conversar con una chica ofreciéndole botellas de Coca-Cola con distintos nombres (inicio). A pesar de intentarlo, no puede adivinar su nombre (nudo o conflicto), pero después, logran tener una conexión porque descubren que ambos se llaman Álex (desenlace). 

 

Por tanto, tenemos una narrativa de storytelling donde el mensaje es lo emocionante que es conectar con otras personas con las que tenemos algo en común, como un nombre. Después, cuando en un negocio o supermercado veíamos una botella con nuestro nombre, sentíamos como si esa Coca-Cola estuviera diseñada especialmente para nosotros.

 

2) FreeMet: esta marca nacional, creada por dos chilenas, lograron ser reconocidas gracias al storytelling de cómo se creó el emprendimiento: amantes de la protección del medio ambiente, unieron sus conocimientos para encontrar fórmulas de productos de limpieza que no contaminen ni afecten el ciclo natural del agua pero, a la vez, que tengan un poder de limpieza potente. 

 

Este storytelling se puede reconocer tanto en la página web como en redes sociales e incluso en el packaging (cajas en las que llegan los productos), donde predominan imágenes e ilustraciones de animales marinos y agua que emocionan y hacen sentir empatía, por lo que es fácil identificarse con la historia y querer proteger al medio ambiente a través de la compra de, por ejemplo, un detergente que promete no ser dañino para él.

 


 

Contar lo que existe detrás de tu marca y productos te ayudará a acercarte más a tus clientes y construir una relación más sólida y confiable, además de hacer más atractivos tus productos o servicios. ¡Anímate a contar historias! 

 

Si quieres profundizar más, te recomendamos la clase magistral: “Storytelling: el arte de contar historias”. 

 

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Cómo aumentar tu engagement en redes sociales
2022-10-12
By | lectura
Cómo aumentar tu engagement en redes sociales

La interacción y compromiso de tu audiencia con las redes sociales de tu marca o empresa son objetivos importantes que deberías tener en tu estrategia de marketing digital. ¡Desde Pymes […]

Los 4 pasos básicos para iniciar un proyecto de E-Commerce
2022-10-05
By | lectura
Los 4 pasos básicos para iniciar un proyecto de E-Commerce

¿Quieres tener un E-Commerce y no sabes por dónde empezar? En Pymes en Línea, junto con Synolia, te enseñamos cuáles son los pasos principales para comenzar este gran proyecto y […]

Qué es y cómo convertirte en Twitch Partner
2022-09-28
By | lectura
Qué es y cómo convertirte en Twitch Partner

¿Quieres seguir desarrollando tu marca en Twitch? Después del programa de afiliados, puedes optar por ser Partner, no obstante, hay una serie de requisitos que debes cumplir para poder lograrlo. […]

Cómo reducir el abandono del carrito de compras
2022-09-21
By | lectura
Cómo reducir el abandono del carrito de compras

¿Te confunde que muchos de tus clientes abandonen el carrito de compras, sin continuar el proceso? Este dato podría indicar que algo no está funcionando bien en tu página web. […]

Los mejores horarios para publicar en redes sociales
2022-09-07
By | lectura
Los mejores horarios para publicar en redes sociales

Cada red social tiene horas de tráfico distintas. Si tienes listo tu contenido para publicar, en Pymes en Línea te enseñamos cuándo son los mejores momentos para hacerlo y, de […]