¿Quieres seguir desarrollando tu marca en Twitch? Después del programa de afiliados, puedes optar por ser Partner, no obstante, hay una serie de requisitos que debes cumplir para poder lograrlo. Desde Pymes en Línea te contamos todo lo que necesitas. 

 

Twitch es el espacio para llegar a una audiencia joven, particularmente la Generación Z y los Millennials. El streaming todavía sigue creciendo en Chile y el mundo, ya que tiene una novedosa característica: ofrece una mayor interacción entre la audiencia y el streamer (creador de contenido). 

Anteriormente, en Pymes en Línea vimos cómo incluir a Twitch en tu estrategia de marketing digital. Si es que tu marca ya está presente en la plataforma, ahora te contamos qué es el Twitch Partner y cómo conseguir ese logro.

 

¿Qué es el Twitch Partner?

El programa de Twitch Partnership es similar a tener una cuenta verificada en las otras redes sociales. Se trata de un reconocimiento por hacer transmisiones de forma más profesional, por lo que la plataforma te ofrecerá más beneficios para que continúes haciendo un buen trabajo.

Entre ellas, están los ingresos por publicidad y bits (la moneda que utiliza la plataforma y que puede ser donada para los streamers), personalización del canal, asistencia prioritaria, etc. En pocas palabras, según la cantidad que tengas de seguidores, suscriptores y visitas a tu canal, Twitch te recompensará con mayores ganancias monetarias.

 

Los requisitos para ser parte del programa

Antes de ser partner, primero debes ser afiliado. Este primer paso es fundamental para comenzar a hacer un buen stream. A la fecha, estos son los requisitos para adquirir el logro:

 

Afiliado:

1) Tener 50 seguidores o más

2) Haber transmitido mínimo 8 horas (no necesariamente tienen que ser de corrido)

3) Haber transmitido en 7 días diferentes

4) Tener un promedio de 3 espectadores

5) Cumplir lo anterior en un período de 30 días

 

Una vez que hayas cumplido estos puntos, podrás optar por ser Twitch Partner, reconocimiento que tiene requisitos más exigentes que el afiliado:

 

Partner:

1) Haber transmitido por mínimo 25 horas

2) Haber transmitido en 12 días diferentes

3) Tener un promedio de 75 espectadores (sin incluir hosts, repeticiones o estrenos)

4) Cumplir lo anterior en un período de 30 días

 

Después de cumplir estas condiciones, podrás postular para el programa de Partners de Twitch. Te aparecerá una opción de rellenar un formulario para presentar tu solicitud, la cual será evaluada por el equipo de la plataforma, quienes decidirán si eres un buen candidato para ser partner.

Si es que rechazan tu solicitud, puedes volver a enviarla. Sin embargo, te aconsejamos que cuando la realices, estés lo más preparado posible para evitar volver a pasar por el proceso nuevamente.

 

Algunos consejos que podemos darte para ello son:

 

No solicitar el partner de inmediato: a Twitch le interesa la constancia y estabilidad, por lo que puede que tengas más oportunidades si es que mantienes los requisitos del Partner por más de los 30 días que solicitan. 

 

Solo hacer transmisiones en Twitch: una de las cláusulas del contrato de esta plataforma es la exclusividad, por lo que debes procurar no hacer streams en YouTube, Facebook u otras redes. Además, esto te beneficiará, puesto que tendrás tu audiencia en un solo lugar, por lo que será más fácil llegar a ellos.

 

Ser constante con tu canal: al ser constante, comenzarás a formar una comunidad leal, uno de los aspectos favoritos para Twitch. Para ello, es importante que tengas un horario fijo de streaming: días y horas donde tus espectadores sepan que te encontrarán en vivo. No es necesario que hagas stream todos los días, pero sí que seas frecuente.

 

Hacer contenido de calidad: el equipo de Twitch revisará tu canal para considerar si darte el Partner o no, por lo que causar una buena impresión será fundamental para que no descarten tu solicitud. Procura que tu contenido sea estético y que tus streaming tengan buena calidad. Esto incluye tu imagen de perfil, banner, descripción y los paneles que tengas añadidos. 

 


 

Aunque ser Twitch Partner parece complicado, ¡vale la pena intentarlo! Los beneficios que recibirás lograrán ayudarte a impulsar tu marca o empresa. No olvides acompañarte siempre de una buena estrategia de marketing digital.

Para seguir aprendiendo, te recomendamos el curso: “Estrategias para crear piezas gráficas y audiovisuales”.

Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo
2022-10-19
By | lectura
Cómo hacer que tu sitio web sea inclusivo

¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Cómo aumentar tu engagement en redes sociales
2022-10-12
By | lectura
Cómo aumentar tu engagement en redes sociales

La interacción y compromiso de tu audiencia con las redes sociales de tu marca o empresa son objetivos importantes que deberías tener en tu estrategia de marketing digital. ¡Desde Pymes […]

Los 4 pasos básicos para iniciar un proyecto de E-Commerce
2022-10-05
By | lectura
Los 4 pasos básicos para iniciar un proyecto de E-Commerce

¿Quieres tener un E-Commerce y no sabes por dónde empezar? En Pymes en Línea, junto con Synolia, te enseñamos cuáles son los pasos principales para comenzar este gran proyecto y […]

Cómo reducir el abandono del carrito de compras
2022-09-21
By | lectura
Cómo reducir el abandono del carrito de compras

¿Te confunde que muchos de tus clientes abandonen el carrito de compras, sin continuar el proceso? Este dato podría indicar que algo no está funcionando bien en tu página web. […]

Qué es storytelling y cómo utilizarlo en tu estrategia
2022-09-14
By | lectura
Qué es storytelling y cómo utilizarlo en tu estrategia

El storytelling ayuda a enganchar y conectar mejor con tu audiencia objetivo a través de historias con tramas atractivas. ¡En Pymes en Línea te enseñamos cómo despertar emociones en tus […]

Los mejores horarios para publicar en redes sociales
2022-09-07
By | lectura
Los mejores horarios para publicar en redes sociales

Cada red social tiene horas de tráfico distintas. Si tienes listo tu contenido para publicar, en Pymes en Línea te enseñamos cuándo son los mejores momentos para hacerlo y, de […]