TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA
PRIMERA ETAPA DE INTERVENCIÓN
Artículo 1: ANTECEDENTES
El presente documento regula las condiciones que aceptan las personas que participan de la Primera Etapa de intervención del PFC denominado “DIGITALIZA TU PYME.”, CÓDIGO 20PFC-126432, que contempla la provisión de cursos de capacitación en línea, en el marco del instrumento Programa de Formación para la Competitividad de Corfo, siendo obligatorio para todos los participantes que se inscriban para participar en ella. Se entenderá que este Reglamento ha sido aceptado por el sólo hecho de inscribirse.
El programa contempla una Segunda Etapa, que se implementará posteriormente, en una plataforma de capacitación en línea y que comprenderá un servicio de consultoría personalizada, cuya postulación será regulada en otro Reglamento del postulante, complementario al presente, que será publicado oportunamente y que los interesados deberán conocer y aceptar, previo a solicitar el servicio de capacitación aplicada y personalizada.
Para efectos de difusión y promoción del Proyecto hacia los participantes, este proyecto también podrá ser conocido como “PYMES en Línea”.
Artículo 2: OBJETIVO
El objetivo de este Reglamento es regular los aspectos vinculados con la provisión de los cursos en línea y el correcto uso de las diversas herramientas que contempla la plataforma de capacitación en línea
Artículo 3: DEFINICIONES
- Agente Operador Intermediario (AOI):Corresponde al organismo que administra todas las acciones necesarias para cumplir las actividades y los objetivos del programa. Para este caso, el AOI es “Software y Servicios Chile Gechs SpA”.
- Entidad(es) Experta(s):Corresponden a las instituciones encargadas de la provisión de los cursos en línea, del material de clases y del acompañamiento del alumno en aquellos aspectos vinculados a dudas o consultas sobre temas discutidos en los videos y textos, y las preguntas que las acompañan. Estas instituciones también podrán denominarse “Organismos Capacitadores”.
- Participante:Toda persona que se registra para participar en la primera etapa de intervención del programa. Para participar en la segunda etapa deberá cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 6.1, y los otros requisitos exigidos en el proceso de postulación de dicha etapa.
- Postulantes en Lista de Espera:Ante la eventualidad de que la plataforma de capacitación en línea experimente en un momento determinado una demanda que supere su capacidad de procesamiento, se podrá generar una lista de espera, compuesta por aquellos participantes interesados en registrarse. Estas personas serán contactadas una vez que se recupere la disponibilidad del sitio web, para que finalicen su proceso de inscripción.
- No Seleccionado:Aquel participante que no cumple con los requisitos establecidos en el artículo 6. Este tipo de participantes no podrán recibir el servicio de capacitación aplicada y personalizada, que corresponde a la Segunda Etapa de intervención de este programa; sin embargo, dicha condición no impide su participación en la primera etapa de provisión de cursos en línea.
Artículo 4: COMUNICACIÓN ENTRE CORFO Y PARTICIPANTES
El único canal de comunicación oficial con los postulantes será el sitio web www.pymesenlinea.corfo.cl, así como también aquellos mecanismos de comunicación directa que se establezcan a través de la plataforma de cursos en línea, dispuesta para estos efectos.
Al aceptar este Reglamento, los participantes asumen que será de su exclusiva responsabilidad mantenerse informado a través de los mecanismos de comunicación dispuestos por Corfo.
Artículo 5: DESCRIPCIÓN DE LA PRIMERA ETAPA DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA Y REGLAMENTACIÓN GENERAL
El objetivo del presente programa es desarrollar un proceso de sensibilización en línea, que sea conducente a la capacitación y apropiación del comercio electrónico por parte de los emprendedores y empresas del país, para que sean capaces de implementar de forma exitosa un modelo de venta en línea, utilizando para ello las herramientas digitales disponibles.
Como se dijo, este Programa considera dos etapas de intervención.
– La Primera Etapa contempla la provisión de cursos de capacitación que se dictarán en modalidad 100% en línea, buscando con ello la masificación del comercio electrónico, el entendimiento de su cadena de valor y el aprendizaje de herramientas digitales para optimizar el proceso de venta. Los contenidos serán puestos a disposición a través de material audiovisual en diversos formatos, tales como cápsulas de video, clases en línea en vivo, seminarios en línea informativos (webinar) y clases magistrales grabadas por expertos en comercio electrónico.
– La Segunda Etapa del programa contempla la entrega de capacitación aplicada y personalizada, cofinanciada por el interesado y por Corfo, la que será entregada por expertos en la cadena de valor del comercio electrónico y del marketing digital. Los interesados en participar en esta Segunda Etapa deberán cumplir con los requisitos establecidos en el numeral 6.1 y otros criterios de priorización, los que serán informados oportunamente.
5.1 Desarrollo de la Primera Etapa del Programa (cursos de capacitación en línea)
Condiciones de aprobación
Cada curso en línea contará con las exigencias para su aprobación y una equivalencia en créditos. Las evaluaciones consideran preguntas acerca de los conceptos más importantes tratados durante el curso.
Registro de Participación
La plataforma de capacitación registrará el nivel de avance de cada participante, el que servirá de insumo para motivar la participación en este Programa y comunicar la publicación de nuevos cursos, así como la realización de eventos de interés para los participantes.
Cambios en la calendarización de las actividades
Las clases en vivo, los seminarios en línea informativos (webinar), la publicación de nuevos cursos en línea, así como todos aquellos eventos considerados en este Programa, podrán ser objeto de cambios en su programación, por causas no imputables a Corfo, al Agente Operador Intermediario o la Entidad Experta. Las modificaciones que se realicen serán informadas a los participantes interesados.
Propiedad intelectual del material
El Programa de formación, los contenidos y la metodología de las actividades serán establecidos por el(los) Organismo(s) Capacitador(es). Asimismo, todo el material técnico, como instrumentos de evaluación, material audiovisual, etc., son propiedad intelectual del Organismo Capacitador que lo emita o será su responsabilidad respetar los derechos de autor, de propiedad intelectual u otros, si utilizare material de terceros. Corfo, en ningún caso, será responsable por infracciones a las leyes que protegen la propiedad intelectual y derechos de autor, siendo el Organismo Capacitador el único obligado por dichas infracciones.
Artículo 6: PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Requisitos de Participación
Los participantes interesados en participar de este Programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser chileno o extranjero con permanencia definitiva en Chile.
- Contar con conexión a internet y un dispositivo tecnológico (por ejemplo: notebook, tablet o smartphone) para participar de las clases y actividades en línea.
- Se recomienda tener un producto o servicio para vender (requisito no excluyente), que le permita aprovechar de mejor manera las actividades prácticas a realizar.
La falta de cumplimiento de los requisitos antes señalados no impedirá la participación de un interesado en la Primera Etapa de capacitación en línea. Sin embargo, para la Segunda Etapa del Programa, a la capacitación aplicada personalizada, sólo podrá acceder los postulantes que cumplan con los requisitos señalados precedentemente.
6.2 Proceso de inscripción
Los participantes deberán inscribirse en el sitio web www.pymesenlinea.corfo.cl. Este será el único mecanismo disponible para realizar el proceso de inscripción. En caso de que el sistema de inscripción presente fallas, Corfo determinará, de manera excepcional, un mecanismo de registro alternativo.
Para participar del Programa:
- Todos los interesados deberán aceptar las condiciones descritas en este documento (aceptación disponible en el formulario en línea de registro).
- Todos los interesados deberán completar el formulario en línea de registro inicial en la plataforma de capacitación.
- Los extranjerosinteresados en participar de la Segunda Etapa de este programa, deberán enviar una copia de su cédula de identidad que señale la calidad de “permanencia definitiva”, o bien una copia del Certificado de Permanencia Definitiva en el país otorgado por la autoridad competente.
6.3 Verificación de los antecedentes del postulante:
Corfo verificará los datos personales del participante través del Servicio de Registro Civil e Identificación, para lo cual requiere que el RUN declarado por el participante sea el correcto. Errores en la digitación del RUN no serán responsabilidad de CORFO.
Los participantes serán responsables de la veracidad, integridad y legibilidad de la información entregada en su proceso de inscripción. Por esta razón, los participantes deberán estar en condiciones de presentar el original de todos los antecedentes de información que el Agente Operador Intermediario o Corfo juzguen necesario solicitar.
Para verificar el cumplimiento de los requisitos indicados, el participante, por el hecho de postular, autoriza a Corfo para validar la información proporcionada por él/ella con el Servicio de Registro Civil e Identificación, con el Servicio de Impuestos Internos, o con otra repartición pública y/o privada. Corfo velará por la confidencialidad de la información obtenida en el proceso, la que, en ningún caso, podrá ser empleada para fines distintos a los señalados en este Reglamento.
En caso que Corfo o el Agente Operador Intermediario que administra el PFC constataran la falsedad de la información consignada por el participante, así como de los documentos que haya adjuntado, podrá perseguir las responsabilidades civiles y penales correspondientes, de acuerdo a lo consagrado en el artículo 470, N°8, del Código Penal, que sanciona “a los que fraudulentamente obtuvieren del Fisco, de las municipalidades, de las Cajas de Previsión y de las instituciones centralizadas o descentralizadas del Estado, prestaciones improcedentes, tales como remuneraciones, bonificaciones, subsidios, pensiones, jubilaciones, asignaciones, devoluciones o imputaciones indebidas”.
El participante autoriza expresamente, y por este acto, a Corfo a entregar al(los) Organismo(s) Capacitador(es) la información necesaria para la preparación del proceso y desarrollo exitoso del Programa. El(los) Organismo(s) Capacitador(es) usarán la información transmitida por Corfo en conformidad a la Ley N°19.628 sobre Protección de Vida Privada de las Personas, con la sola finalidad de cumplir con el objeto de este proceso, asistiendo a los titulares de esta, todos los derechos contemplados en la Ley, respecto a su tratamiento.
Artículo 7: NORMAS DE COMPORTAMIENTO EN LA PLATAFORMA DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA
7.1 Recomendaciones
- a) Aprovechar todos los recursos de aprendizaje disponibles:Mira y analiza todos los videos y documentos presentados y participa en todas las actividades programadas durante el Programa. Aunque los conceptos y herramientas que presentamos podrían ser aplicados en forma independiente, es esencial tener la visión integral de cómo se articulan los conceptos y herramientas que te presentamos. Recuerda que después de terminar cada curso, podrás volver a revisar los videos y lecturas.
- b) Contestar todos los cuestionarios:Las preguntas que aparecen como actividades independientes después de los videos y lecturas, te servirán para reforzar la comprensión de los temas presentados y, asimismo, para comprobar cuánto conocimiento estás ganando. Contéstalos todos y ponte la meta de obtener el certificado del curso.
- c) Participar en todos los foros:Los foros son instancias de comunicación, donde podrás dejar preguntas o temas que te interese discutir con la comunidad, utilizando para ello el contenido que hayas aprendido en el curso hasta ese momento. Te resultará interesante el poder leer y comentar las respuestas de otros compañeros del curso.
- d) Conseguir un compañero de estudio:La experiencia de aprender algo nuevo es mucho más rica, divertida y efectiva cuando se hace en buena compañía. Invita a un amigo, vecino o compañero de trabajo a que se registre en el curso y sea tu compañero de estudio. La motivación y el entusiasmo que se generan cuando se trabaja en equipo los ayudarán a llegar hasta el final del curso, obtener el certificado de aprobación y planear cómo van a llevar a la práctica los conocimientos adquiridos.
- e) Poner en práctica lo aprendido:Esta es la recomendación más importante que podemos darte. Pon en práctica lo aprendido en tu entorno personal y laboral. Sólo así ganarás progresivamente más experiencia y más conocimiento sobre el tema y lograrás más y mejores resultados en tu negocio.
7.2 Normas sobre el comportamiento
- a) Ser respetuoso:Personas de todas partes del país, con diversos perfiles y experiencia, participarán en este Programa. Algo que puede parecer fácil para ti, puede ser difícil para otro participante. Construyamos una comunidad donde nos apoyemos los uno con los otros.
- b) Votar por las mejores preguntas:Esto nos permitirá enfocar el trabajo y generar las respuestas que la comunidad encuentre más útiles.
- c) Buscar antes de preguntar:Antes de empezar un nuevo tema de discusión, busca a ver si no existe otra discusión con la misma pregunta. Los foros de discusión pueden ser una instancia difícil de navegar si hay demasiados temas tratándose, y las mejores discusiones ocurren cuando varias personas participan en una sola discusión.
- d) Notificar al equipo de apoyo:Si quieres que un miembro del equipo de apoyo del curso te apoye con algún problema dentro de la plataforma, por favor, envía tu consulta a través del mecanismo habilitado para estos fines en la plataforma de capacitación.
- e) Ser específico:Tanto para tus preguntas en los foros de discusión para para tus solicitudes de soporte, elige un título que describa adecuadamente tu necesidad, e incluya toda la información relevante: ¿A qué parte del video o problema te refieres? ¿Por qué no entiendes la pregunta? ¿Qué has intentado hacer al respecto?
- f) Cuidar tu ortografía:Cuidar la forma en la que escribes ayudará a que los demás entiendan tu mensaje y respondan. Por ejemplo: evita utilizar abreviaturas de palabras, el uso excesivo de signos de puntuación y cualquier tipo de grosería.
7.3 Sobre la exclusión de participantes
Corfo podrá limitar o prohibir el acceso a participantes que vulneren las normas de convivencia y respeto mutuo dentro de su plataforma de capacitación, en cuyo caso tendrá la potestad de eliminar la cuenta del usuario que ha infringido dichas normas. Asimismo, en caso de incumplimiento, podrán ser excluidos por Corfo de participar en la Segunda Etapa (capacitación aplicada personalizada) de este Programa, y en futuras convocatorias del Programa de Formación para la Competitividad.
Artículo 8: PLAZOS Y FECHAS PARA PARTICIPAR
Período de inscripción: El proceso de inscripción para la Primera Etapa del Programa comenzará con la total tramitación de la presente resolución y su publicación en el sitio web www.pymesenlinea.corfo.cl. El cierre de las inscripciones a la Primera Etapa, cursos de capacitación en línea, se encuentra contemplado para el 03 de abril de 2021, a las 23:59 horas.
Las fechas de apertura y cierre del proceso de inscripción para la Segunda Etapa, capacitación aplicada personalizada, serán informadas por Corfo oportunamente.
Sin perjuicio de lo anterior, Corfo podrá modificar las fechas establecidas, informándolo oportunamente a través de su sitio web.
Artículo 9: OBLIGACIONES DE LOS PARTICIPANTES
Los participantes se comprometen a:
- Utilizar los canales de comunicación establecidos en la plataforma de cursos de capacitación en línea.
- Observar las normas disciplinarias del organismo de capacitación que dicte el curso, así como las normas de convivencia dentro de la plataforma de capacitación.En caso de incumplimiento reiterado de las normas disciplinarias, Corfo, a solicitud del Organismo Capacitador, podrá, previo estudio de los antecedentes, eliminar la cuenta del usuario.
iii. Colaborar con Corfo, participando en las encuestas, Focus Group u otras iniciativas que se generen para la supervisión y evaluación del Programa.
Los participantes que no cumplan con lo establecido en las letras “i”, “ii” y “iii” de este artículo, podrán ser excluidos por Corfo de participar en la Segunda Etapa (capacitación aplicada personalizada) de este programa y en futuras convocatorias del Programa de Formación para la Competitividad.
Artículo 10: TRATAMIENTO DE DATOS
Corfo utilizará los datos personales entregados por los participantes para fines vinculados exclusivamente a la promoción y desarrollo del Programa, dentro de los términos establecidos en la Ley N°19.628 y su normativa relacionada, pudiendo compartir información con los proveedores del servicio de capacitación y proveedores vinculados a la gestión de participantes (soporte). Dentro de los usos de la información, se encuentran los siguientes:
- a) Asegurar la operación y mejorar continua de la plataforma de capacitación.
- b) Crear, administrar, proporcionar e impartir nuevos cursos en línea.
- c) Ofrecer y mejorar los productos y servicios dentro de la plataforma.
- d) Desarrollar y mantener la seguridad y el desempeño de la plataforma de capacitación.
- e) Comunicarse con usted.
- f) Hacer un seguimiento del uso de la plataforma de capacitación.
- g) Ejercer y hacer cumplir los derechos y obligaciones de los participantes.
Artículo 11: OTRAS DISPOSICIONES
El acceso al Programa y sus beneficios está sujeto a los términos y condiciones consignadas en el presente Reglamento, y se entiende que todos los usuarios los conocen y aceptan por el solo hecho de inscribirse en él.
Corfo no se responsabiliza por errores u omisiones en el proceso de registro causados por problemas de conectividad, telecomunicaciones o de los sistemas computacionales, propios o de terceros, cualquiera sea la causa que la origine.