¿Alguna vez escuchaste sobre el diseño web inclusivo? Si quieres ser un agente de cambio y, a la par, aumentar el número de visitas de tu marca o empresa, en Pymes En Línea te contamos cómo tener una página web amigable y accesible para todos.


El mundo está caminando hacia un futuro más diverso, equitativo e inclusivo. Por ello, las marcas y empresas de hoy tienen el desafío de adaptarse para que las minorías, como las personas con capacidades diferentes, puedan acceder sin problemas a los productos y servicios que ofrecen. 

Según datos de Google, dos de cada tres sitios de E-Commerce no son accesibles. Estamos frente a una realidad que, sin la necesidad de hacer grandes inversiones o cambios, podemos cambiar, ofreciendo una experiencia de usuario donde todos puedan experimentar y recorrer. Esto le dará un gran valor a tu sitio web, pues serás un agente de cambio actualizado y empático con cada usuario que te visite. 

“En un escenario donde la digitalización no conoce fronteras, las marcas tienen hoy una gran oportunidad para cambiarle la vida a miles de millones de personas, implementando pequeñas acciones en su sitio web”, establecieron desde Google. En Pymes En Línea nos apoyamos en esta frase y te dejamos los elementos que debes tomar en cuenta para que implementes una mejor accesibilidad en tu página web.

¿Qué es un sitio web inclusivo?

Es una página en línea que permite el acceso de sus contenidos a todas las personas, independiente de su discapacidad que puede ser visual, auditiva, física, intelectual, entre otras. 

Esto significa diseñar un sitio con accesibilidad web para permitir que las personas puedan percibir, entender, navegar e interactuar con un sitio adaptado para cubrir las necesidades de las personas con algún tipo de discapacidad.



¿Cuáles son los beneficios de adaptar tu página web?

Fomentarás el derecho de acceder a la información a personas con discapacidad, ya sea permanente o transitoria (por ejemplo, alguien con un brazo roto). 

Tu página también se verá beneficiada, pues mientras más accesible e inclusiva sea, será más fácil de rastrear, mejorará su ubicación y posicionamiento en los resultados de búsqueda, aumentará su tráfico orgánico y ofrecerá un mejor UX (user experience o experiencia del usuario).

¿Cómo convierto mi sitio web en un espacio inclusivo?

Para asegurar que la página de tu marca o empresa es accesible para todos, te dejamos algunos elementos que debes tener en cuenta:

1) Navegabilidad

Para que la navegación de tu página web sea fluida para el recorrido de todos los usuarios, debes procurar que su interfaz sea amigable y se adapte para cada discapacidad. Revisa que la herramienta de autocompletar funcione correctamente, que los enlaces estén destacados con negrita y subrayados, que las notificaciones sean visuales y que se pueda recorrer utilizando solo el teclado. Este último consejo es muy importante, pues las personas con dificultades visuales no utilizan el mouse y navegan solo utilizando el teclado. 

También trata de que el diseño de los contenidos no sean con efecto de parpadeo o destello (más de 3 veces por segundo), pues esto puede provocar ataques y convulsiones en ciertas personas. 

2) Diseño y texto

La información y contenido deben ser fáciles de percibir por los sentidos de la vista y la audición. Para ello, debes considerar aspectos como el audio, texto y tamaño de fuente, contraste de colores, entre otros.

Por ejemplo, te recomendamos que cuando subas imágenes, videos y/o audio, estos cuenten con texto alternativo (atributo “alt”), es decir, que las personas que lo requieran puedan conocer de qué trata el contenido de una manera alternativa. Incluso, los botones también pueden llevar texto alternativo. 

También considera utilizar subtítulos en piezas audiovisuales, para asegurarte que todas las personas puedan comprender lo que están mirando y/o escuchando. Si quieres ir un paso más allá, puedes también incluir lengua de señas.

Sobre el color, tamaño y contraste, es recomendable no utilizar los colores como única forma de distinguir una palabra o concepto entre otros, sino aplicar también un subrayado. Además, las imágenes de texto siempre deben contrastar con el fondo del sitio para facilitar su lectura. 

Te recomendamos también comprobar que el texto de tu sitio web pueda ser ampliado hasta un 200% y ofrecer la alternativa de aumentar o disminuir el tamaño del texto a través de alguna herramienta ofrecida al usuario. 

3) Estructura y redacción

La estructura de la interfaz y la redacción de los textos deben ser fáciles de comprender. Esto quiere decir que, en primer lugar, los contenidos de la página deben tener un orden lógico de navegación. 

En la redacción, el lenguaje debe ser claro, las abreviaturas y acrónimos explicados (por ejemplo, si estoy hablando de SAC, explicitar que se trata de Servicio Al Cliente) y los hashtags deben llevar sus mayúsculas (por ejemplo, #PymesEnLínea). 





Tener un sitio web accesible es una manera de incluir a las persona con diferencias y mejorar sus experiencias en el mundo digital. ¡Anímate a darle otro propósito más a tu marca! Cada emprendimiento chileno forma parte de una sociedad en la que hay que trabajar día a día para crecer juntos.

Si te gustó este contenido, te recomendamos el curso “Atrévete a innovar”.


Comparte esto con tus amigos

También te podría interesar

Beneficios y cursos para que no pases sustos
2022-10-26
By | lectura
Beneficios y cursos para que no pases sustos

¡Se acerca Halloween! Aunque sea un día aterrador, queremos que nuestros emprendedores no tengan miedo de empezar. Desde Pymes En Línea, te recomendamos los cursos esenciales para comenzar tu emprendimiento […]

Cómo crear un buen packaging
2022-11-23
By | lectura
Cómo crear un buen packaging

Los consumidores actuales buscan motivarse y encontrar mensajes y valores en el packaging de los productos que adquieren. Por ello, en Pymes En Línea te damos algunos tips para que […]

Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento
2022-11-16
By | lectura
Cómo crear objetivos SMART para tu emprendimiento

¿Sabes identificar los objetivos eficaces de tu marca o empresa? En Pymes En Línea te contamos sobre la metodología SMART que ayuda a organizar la estrategia de tu negocio y […]

Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!
2022-11-09
By | lectura
Le mandé una propuesta al cliente y luego… ¡desapareció!

Enviar una propuesta y no volver a saber de ese cliente es algo bastante común entre los emprendimientos. En colaboración con Pymes En Línea, Nicolás Elizarraga de Empower IT nos […]

Cómo aumentar tu engagement en redes sociales
2022-10-12
By | lectura
Cómo aumentar tu engagement en redes sociales

La interacción y compromiso de tu audiencia con las redes sociales de tu marca o empresa son objetivos importantes que deberías tener en tu estrategia de marketing digital. ¡Desde Pymes […]

Los 4 pasos básicos para iniciar un proyecto de E-Commerce
2022-10-05
By | lectura
Los 4 pasos básicos para iniciar un proyecto de E-Commerce

¿Quieres tener un E-Commerce y no sabes por dónde empezar? En Pymes en Línea, junto con Synolia, te enseñamos cuáles son los pasos principales para comenzar este gran proyecto y […]

Qué es y cómo convertirte en Twitch Partner
2022-09-28
By | lectura
Qué es y cómo convertirte en Twitch Partner

¿Quieres seguir desarrollando tu marca en Twitch? Después del programa de afiliados, puedes optar por ser Partner, no obstante, hay una serie de requisitos que debes cumplir para poder lograrlo. […]

Cómo reducir el abandono del carrito de compras
2022-09-21
By | lectura
Cómo reducir el abandono del carrito de compras

¿Te confunde que muchos de tus clientes abandonen el carrito de compras, sin continuar el proceso? Este dato podría indicar que algo no está funcionando bien en tu página web. […]

Qué es storytelling y cómo utilizarlo en tu estrategia
2022-09-14
By | lectura
Qué es storytelling y cómo utilizarlo en tu estrategia

El storytelling ayuda a enganchar y conectar mejor con tu audiencia objetivo a través de historias con tramas atractivas. ¡En Pymes en Línea te enseñamos cómo despertar emociones en tus […]

Los mejores horarios para publicar en redes sociales
2022-09-07
By | lectura
Los mejores horarios para publicar en redes sociales

Cada red social tiene horas de tráfico distintas. Si tienes listo tu contenido para publicar, en Pymes en Línea te enseñamos cuándo son los mejores momentos para hacerlo y, de […]